sábado, 14 de diciembre de 2019

Partes del sistema óseo

El sistema óseo da forma y proporciona soporte al cuerpo humano. También protege los órganos internos delicados. El esqueleto cambia a lo largo de su vida. Un bebé nace con cerca de 270 huesos, mientras que un humano adulto tiene 206 huesos.

Partes del sistema óseo.

El sistema óseo se divide en dos partes: el esqueleto axial y el esqueleto apendicular. El esqueleto axial tiene 80 huesos que forman el eje vertical del cuerpo: cabeza, columna vertebral, costillas y esternón.
El esqueleto apendicular se compone de 126 huesos que forman las extremidades y sus cinturas (pelvis y hombros).

Los soportes de la estructura esquelética

El sistema óseo está hecho de huesos individuales o unidos.
Los huesos se clasifican en largos, cortos, planos e irregulares.
Los huesos del esqueleto mantienen su estructura mediante ligamentos, tendones, músculos y cartílagos.

Huesos

Los huesos son tejidos conectivos endoesqueléticos duros. Soportan las estructuras del cuerpo y protegen los órganos internos. Dependiendo de su densidad se dividen en tejidos óseos compactos y tejidos óseos esponjosos. Los tejidos compactos son densos y duros. Forman la parte protectora exterior de todos los huesos. Los tejidos esponjosos se  encuentra dentro de los huesos compactos y son muy porosos y poco densos.

Articulaciones

Una articulación es la zona donde dos huesos se conectan. Son esenciales para mantener la estructura del sistema óseo. Algunas articulaciones son fijas, otras ligeramente móviles, mientras que otras permiten gran movimiento. Por ejemplo, el cráneo tiene articulaciones fijas, mientras que las articulaciones de la columna vertebral son ligeramente móviles.

El hueso más largo del sistema óseo es el hueso del muslo o fémur.

No hay comentarios:

Publicar un comentario